Introducción

Qué emoción. Corre el año 2637, sois la tripulación del transbordador espacial Gamora, con una misión única y de lo más sugerente: la exploración del Sistema Solar. Vuestra misión de 5 años os llevará por los confines del espacio explorado, y, quién sabe, quizá eso dé pie a la futura exploración de más allá de los límites de la hasta ahora vuestra realidad.

¿Qué puede salir mal? Nada, pero sí que puede aparecer un agujero de gusano de origen desconocido cruzándose en vuestra trayectoria. Al atravesarlo, os transporta en el espacio y en el tiempo a una época y a un lugar que solo habíais visto en vuestros hologramas de texto. ¿Y qué podéis hacer? Necesitáis descubrir la concepción del universo por parte del científico en quien os tenéis que basar para poder triangular vuestra posición y poder así volver a vuestra línea espaciotemporal.

Proyecto

Sois la tripulación del transbordador Gamora y acabáis de aparecer en un lugar y en un tiempo extraño, y necesitáis volver a casa. Para ello tendréis que conocer a uno de los científicos que a continuación se citan, tendréis que descubrir cuál es su concepción del universo, y gracias a ello podréis triangular vuestra posición desde donde y cuando os situáis a vuestro presente. Los científicos cuyos conceptos del universo tendréis que conocer son los siguientes:

  • Aristóteles
  • Aristarco de Samos
  • Claudio Ptolomeo
  • Nicolás Copérnico
  • Johannes Kepler
  • Galileo Galilei
  • Isaac Newton
  • Albert Einstein

De este modo, tendréis que hacer dos actividades previas más una presentación que unifique ambas actividades.

Actividad 1: Archivo multimedia.

Tendréis que grabar un vídeo donde relatéis cómo es la vida en el lugar y en el tiempo que habéis aparecido, ¿por qué creéis que entendía el universo de la forma en que se hacía? ¿qué lleva a algunos de los científicos a estar en contra de la opinión general? ¿por qué? Estas son algunas de las preguntas que os pueden ayudar a realizar el vídeo.

Actividad 2: Presentación.

Tendréis que elaborar una presentación (en este tercer proyecto ya no se aceptarán presentaciones en PowerPoint o similar. Podéis utilizar Genial.ly, Prezi, o similares) en donde expliquéis la forma que tiene de entender el universo el científico en cuestión, además, también tendréis que analizar si la sociedad tenía ese mismo concepto del universo, y si no también tendréis que analizar el por qué.

Además, la presentación deberá incluir:

  • Portada: con título, curso e integrantes del grupo.
  • Introducción: donde explicaréis brevemente los fundamentos de vuestra presentación y el objetivo de la misma.
  • Desarrollo: donde tendréis que realizar, en primer lugar, una breve descripción de la sociedad en la cual vive el científico en cuestión, después hablaréis del científico, y por último detallaréis la concepción del universo del ya citado científico. Por último comentaréis si esa visión de la realidad también era compartida por la sociedad, o si por el contrario causó revuelo y enfrentamiento con las instituciones de poder de la época.
  • Conclusión: Y ya para concluir, deberéis triangular vuestra posición estableciendo una relación entre vuestro presente y el pasado que estáis viviendo).
  • Bibliografía/Webgrafía: Donde detallaréis de dónde habéis obtenido la información en la que os habéis basado para elaborar la presentación.

Actividad 3: Exposición oral

Por último, realizaréis una exposición oral donde relacionaréis el vídeo con la presentación, y donde expondréis todas los resultados y las conclusiones de vuestras investigaciones.

Criterios de búsqueda

Es necesario tener unos criterios generales para realizar una búsqueda efectiva en la red.

Pincha AQUÍ para ir a la página de la presentación.

Rúbricas de evaluación

Para que os orientéis a la hora de elaborar vuestro material os adjunto las rúbricas que servirán para evaluar tanto el vídeo como el documento de presentación y la posterior exposición oral:

[pdfjs-viewer url=»http%3A%2F%2Faula.tengoazogue.net%2Fwp-content%2Fuploads%2F2021%2F11%2Fdg_r01-ru%CC%81brica-del-trabajo-multimedia.pdf» viewer_width=100% viewer_height=800px fullscreen=true download=true print=true]

[pdfjs-viewer url=»http%3A%2F%2Faula.tengoazogue.net%2Fwp-content%2Fuploads%2F2021%2F11%2Fdg_r02-ru%CC%81brica-del-trabajo-y-exposicio%CC%81n-oral.pdf» viewer_width=100% viewer_height=800px fullscreen=true download=true print=true]

Y ya solo queda

Desearos mucho ánimo y que disfrutéis imaginando un pasado a veces remoto, a veces no tanto.